Hato-Ratón - 1960

Hato-Ratón - 1960
Para la reconstrucción de nuestro pasado más reciente nos encontramos con la dificultad de la dispersión de las fuentes, y de la existencia de importantes lagunas temporales y geográficas, características estas comunes al conocimiento de cualquier periodo histórico. Sin embargo exclusivo de la historia contemporánea es la presencia de la memoria colectiva de los que han vivido los hechos que se quieren reconstruir o que han heredado las vivencias, y que abren nuevas líneas de investigación como es la historia oral.

domingo, 13 de julio de 2025

Agustín Marín Quina.De Sanlúcar la Mayor al Ruedo Taurino.

Agustín Marín Quina

Autor: Ricardo Martínez Amores.

Notario Mayor del Reino celeste de Solía.

 Colección: Historia social de Sanlúcar la Mayor en el siglo XX.

Portada: Romualdo Cedillo López.

 Un recorrido biográfico en homenaje a sus 33 años dedicados por entero al toro bravo.

 Prólogo

 El Eco de un Sueño en el Aljarafe

 Hay vidas que, por su esencia y su pasión, merecen ser contadas. Historias que se forjan en el crisol de la entrega, la disciplina y un amor inquebrantable por un arte. La de Agustín Marín Quina, el torero sanluqueño de oro y plata, es, sin duda, una de ellas. Ricardo Martínez Amores, con la sensibilidad del cronista y la devoción del aficionado, ha sabido capturar la esencia de este hombre forjado entre el polvo de las dehesas y el brillo de la arena.

Este libro no es solo una biografía taurina; es un viaje a la raíz de una vocación. Es la historia de un niño del Aljarafe, de una casa de vecinos con ecos de cuartel, que encontró en el transporte de toros el pasaporte a un mundo que lo imantaría para siempre. Agustín Marín es el reflejo de la perseverancia, de la humildad del que sabe que cada tarde es una nueva oportunidad para soñar. Martínez Amores nos invita a ser testigos de su evolución, desde aquellos tentaderos clandestinos en la Finca La Herrería, donde el gusanillo del toreo echó raíces, hasta sus triunfos y desafíos en plazas de renombre como la Maestranza.

 Aquí se narra el pulso de la tauromaquia desde la perspectiva de quien la vive con verdad, con la miel de los éxitos y la amargura de las espadas que a veces se resisten. Es un homenaje a la valentía, al temple innato y a la inteligencia de un torero que supo aprender de los grandes y forjar su propio estilo. Adéntrense en estas páginas para descubrir no solo al torero, sino al hombre que, con cada muletazo, tejió un legado en la historia de la lidia.

De Sanlúcar la Mayor al Ruedo Taurino

 Del ruedo de Sanlúcar, brillante y valiente,

surge el nombre de un hombre, fuerte y decente.

Agustín Marín Quina, con temple y con arte,

un torero que en cada lance pone su parte.

 De oro su valor, de plata su destreza,

en cada muletazo muestra su grandeza.

Un arte que fluye, elegante y certero,

honrando la tradición del arte torero.

 En la arena, su danza, pasión desbordada,

cada tarde, una historia, una vida entregada.

Agustín Marín Quina, figura de honor,

el alma de Sanlúcar, un gran matador.

No dejen pasar la ocasión de tener nuestra historia en sus manos. Venta exclusiva vía demanda al número 652 943 025.

 Gracias por visitar nuestros blogs.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario