Hato-Ratón - 1960

Hato-Ratón - 1960
Para la reconstrucción de nuestro pasado más reciente nos encontramos con la dificultad de la dispersión de las fuentes, y de la existencia de importantes lagunas temporales y geográficas, características estas comunes al conocimiento de cualquier periodo histórico. Sin embargo exclusivo de la historia contemporánea es la presencia de la memoria colectiva de los que han vivido los hechos que se quieren reconstruir o que han heredado las vivencias, y que abren nuevas líneas de investigación como es la historia oral.

jueves, 14 de agosto de 2025

Historia Taurina de Sanlúcar la Mayor. Volumen 1.

 

Un Viaje al Alma Taurina de Sanlúcar la Mayor

 Hay historias que se sienten, se viven y se transmiten de generación en generación, impregnadas en el aire de un pueblo. La tauromaquia en Sanlúcar la Mayor es una de ellas. No es solo un espectáculo; es el pulso de sus gentes, el eco de sus fiestas, el recuerdo de sus ancestros.

 Ricardo Martínez Amores, con este exhaustivo trabajo, no solo nos ofrece una crónica, sino una ventana al alma de un lugar donde el toro bravo ha moldeado tradiciones y forjado destinos.

  Es una obra necesaria, un rescate meticuloso de la memoria colectiva que honra a todos aquellos que, desde el ruedo o el tendido, escribieron las páginas de esta pasión.

 Un Legado Inmortalizado por Ricardo Martínez Amores

Este primer volumen sobre la historia taurina de Sanlúcar la Mayor nos ha sumergido en un viaje apasionante a través de los años, destacando no solo los eventos y figuras clave, sino también el invaluable trabajo de su autor, Ricardo Martínez Amores. Su meticulosa recopilación y narración dan vida a un periodo crucial de la tauromaquia local, rescatando del olvido historias y personajes que forjaron la identidad taurina de este pueblo sevillano.

La Labor del Autor: Rescatando la Memoria Taurina

 La contribución de Ricardo Martínez Amores en este volumen es encomiable. Su dedicación a la investigación, la recopilación de datos de archivos, carteles y testimonios orales, y su capacidad para tejerlos en una narrativa fluida y emotiva, hacen de esta obra un pilar fundamental para el conocimiento de la historia taurina de Sanlúcar la Mayor. Su trabajo no solo documenta eventos, sino que humaniza a sus protagonistas, garantizando que el legado de figuras como Pedro Morales "Sanluqueño" perdure en la memoria colectiva. Este primer volumen es un claro testimonio de la pasión del autor por su pueblo y su historia, un regalo para los amantes de la tauromaquia y para todos aquellos interesados en la rica herencia cultural andaluza.

 

Este libro es mucho más que un compendio de fechas y nombres; es un estudio riguroso que ilumina la interconexión entre la sociedad sanluqueña y la fiesta de los toros. Desde los albores de su condición de ciudad hasta la consolidación de su emblemática plaza, descubriremos cómo la pasión por el toro bravo ha permeado cada rincón, cada celebración y cada corazón de este singular enclave andaluz.

 Prepárense para un viaje fascinante por la historia, las anécdotas y los personajes que forjaron el legado taurino de Sanlúcar la Mayor.

Índice del volumen (I)

  

Prólogo: (P. 3)

Introducción: (P. 5)

El Toro de Lidia: Un Legado Español: (P. 9)

Sanlúcar la Mayor y su Pasión Taurina: (P. 10)

El toro en Hispania: (P. 11)

El Origen Español del Toro de Lidia y su Extensión Mundial: (P. 12)

La Creación de una Joya Zootécnica: (P. 12)

Tauromaquia: Tradición y Controversia: (P. 13)

Cuna de una Plaza de Toros y Tradiciones Centenarias: (P. 13)

Un Viaje por la Historia y la Cotidianidad de Sanlúcar la Mayor: (P.14)

De Villa a Ciudad y el Origen de su Afición Taurina: (P. 15)

La Historia de Nuestra Plaza de Toros: 1875-1978: (P. 17)

La Tragedia que Dio Origen a la Antigua Plaza de Toros: (P.18)

Estreno de la Plaza de Toros de Sanlúcar la Mayor: (P.21)

Libro de los hierros o marcas del año 1860: (P. 26)

La Antigua Plaza de Toros: Un Centro de encuentro: (P. 27)

Antonio Reverte Jiménez: (P. 28)

Rescatando del Olvido a los Forjadores de la Tauromaquia: (P. 30)

Ganadería Pablo Romero: Historia y Legado: (P. 31)

La Huella de Pablo Romero en Sanlúcar la Mayor: (P. 33)

Villa de Benazuza. Don Enrique Ramos Sánchez-Palencia: (P. 37)

El Marqués de Saltillo: (P. 42)

La Bandera blanca y azul de Sanlúcar la Mayor: (P. 45)

El Último Viaje del Marqués del Saltillo: (P. 47)

El Trágico Destino de Juan Román Caro y el Becerro "Dudoso": (P. 51)

El legendario hierro de Concha y Sierra: (P. 52)

Manuel García Cuesta "Espartero": El Valor de un Torero: (P. 56)

Juan de Dios Pareja Obregón: (P. 59)

Joaquín Pareja Obregón: (P. 71)

 "Un Soltero Difícil”: Sanlúcar la Mayor y el Cine Taurino: (P. 73)

Carlos Melgarejo Osborne: (P. 76)

Ganaderías en el Término Municipal de Sanlúcar la Mayor: (P. 78)

El Alma del Toro en Sanlúcar la Mayor: (P. 80)

Ángel Peralta. La Novia de Juan Lucero (1959): (P. 82)

Ángel C. (Camisero) "Consultor Indicador Taurino Universal (P.  88)

Alejandro Alvarado  Martin “Alvaradito”: (P. 89)

La Huella Taurina de Sanlúcar la Mayor: (P. 95)

José Navarro Pérez: (P. 96)

Emilio Torres Reina llamado «Bombita»: (P. 105)

Cara-Ancha, nombre artístico de José Sánchez del Campo: (P. 107)

Los Cuatro Grandes de Sanlúcar la Mayor: (P. 110)

La historia de Carlos Arruza y María del Carmen Vázquez: (P. 113)

Arruza y Manolete: (P. 118)

Pedro Morales Vicente “SANLUQUEÑO”: (P. 125)

El Amor Imposible de Joselito "El Gallo": (P. 138)

Normativas y Amenidades de la Corrida de 1928 en Madrid: (P. 151)

1922: Maniobras Militares y Festival Taurino: (P. 176)

Una Visita Ilustre en la Plaza de Toros: (P. 184)

1925: Una Novillada Especial por San Eustaquio: (P. 186)

Festival Taurino en Sanlúcar la Mayor (2 de Mayo de 1927): (P. 188)

Otras ediciones Taurinas de nuestro catálogo: (P. 191)

Colección: Historia social de Sanlúcar la Mayor en el siglo XX: (P. 204)

Un Viaje al Alma de Sanlúcar la Mayor: (P. 207)

 

Esta colección solo esta a la venta en estos puntos de nuestro pueblo de Sanlúcar la Mayor.

Venta Pazo - Bar el Rincón de Fernando - Mesón Tony. 

Por encargo al 34- 652643025. 

 

 Gracias por visitar nuestros Blogs.

    

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario