Sanlúcar la
Mayor, sábado 17 de febrero de 2024. 3ª Corrida del Aljarafe.
Arte y pasión
en una tarde soleada y perfumada de primavera taurina, lleno hasta la bandera cono
un “No hay billete” y con un público impaciente por disfrutar de una corrida
muy especial en nuestra localidad, en esta ocasión el círculo mágico de la
empresa Velagua eventos, S.L.U. fue construido en los terrenos de la famosa
Venta Pazo, donde los aromas del pescaito frito y la cola de toro se respiraban
desde las gradas, así como las vistas de una zona del Aljarafe con un campo
verde florido, como el verde esperanza que albergaban los corazones de los
presentes en una tarde de ARTE
y Homenaje
a los profesionales toreros de nuestra Ciudad de Sanlúcar la Mayor, cuna de
artistas de nuestra tauromaquia sanluqueña, de la que alberga más de un siglo
de existencia.
Con los
artistas en el albero se rindió un minuto de silencio por la muerte reciente
del torero de Chiclana, Emilio Oliva, de 60 años de edad. A continuación se rindió
homenaje con la entrega de un sobre de agradecimiento a los toreros sanluqueños
representados por varias generaciones con la presencia del que fue uno de
nuestros ídolos en los años 60, Manuel Diez Camacho "Manolo Sanlúcar"
donde el público inundo la plaza de aplausos.
El clarín sonó
para el primero de la tarde correspondiente a la ganadería de Montes de Oca para
el rejoneador Andrés Romero, que logro un trofeo con petición de la segunda, muy aplaudida
por su brillante faena.
El segundo
de los astados correspondió al peruano Joaquín Galdós, su primero de la tarde donde mostró su lidia clásica y templada de la que obtuvo una oreja en su primero con
ovación y una oreja en su segundo, donde estuvo soberbio con la mano izquierda
y acertada en su rúbrica con la espada donde el público pidió una segunda.

En el tercero
de la tarde brillaba el sol de una manera especial, Lama de Góngora recibe a su
primero de la ganadería de Herederos de
D. José Luis Osborne una de las mejores estirpes del toro de lidia que han
existido y existen, siguiendo las pautas de su abuelo, el toro en
tipo de buenas hechuras, buscando ese difícil equilibrio entre bravura y
nobleza, picante y calidad. Abrió su capote brindándole al toro unas verónicas para
frenar su fiereza ante el dominio de un Góngora embriagado de arte donde mostró
una gran dimensión de su toreo, puso la plaza en pie con la muleta donde los
oles y aplausos sonaban a coro con la música y el público, en este primero recibió
dos orejas que paseo con una vuelta al ruedo entre los aplausos de los
aljarafeños. En su segundo Ovación.

En el cuarto
de la tarde los rayos del sol inundo el albero ante la presencia de Carlos “Chocolate“,
el público los recibió con un fuerte aplauso ante su primera aparición pública en
nuestra Ciudad sanluqueña. En esta su tercera corrida de su presentación como
novillero Carlos Morales mostró su sangre torera de los Caleros y Chocolate dejándonos
con su personalidad única, una tarde de triunfo con uno de los novillos de
Chamaco, al que le corto los dos apéndices, mostrando así el camino a seguir de
su maestro Lama de Góngora.
Destacar también
la presencia del picador Pedro “Chocolate”, padre de Carlos Morales, de la que destaco con su conocimiento de varilarguero
en las embestidas del ganado, de la que fue aplaudido por el público ante la
suerte de varas.
Saludaron en
banderillas Juan José Domínguez y Juan "Maguilla".
Gracias por visitar nuestros blogs.